Tiempo de vacaciones
Llega el verano y con él todos pensamos en descansar, los niños/as han acabado sus clases, algunos con buenos y otros no con tan buenos resultados. Ahora a los padres se les plantea la preocupación de que hacemos en el verano.
Seguramente los casos que no han llevado un buen curso, los padres saben que tendrán que planificar el verano de manera que el menor estudie y tenga tiempo para descansar y divertirse, hasta los malos estudiantes tienen que descansar, en este caso es conveniente en los primeros días de vacaciones hacer un paréntesis y dejar entre una semana y 15 días de descanso, para posteriormente realizar un plan de trabajo que permita al niño/a dedicar horas al estudio y poder pasar tiempo con los amigos. Algunos necesitaran el apoyo de un profesional y en otros casos es posible que puedan realizarlo solo, si se da el primer caso, cuanto mas individualizado sea el apoyo mejores resultados obtendrá, teniendo el cuenta que el que debe de aprobar o mejorar los resultados es el chico/a no los padres, así que los adultos deberán prestar apoyo, pero no en exceso.
¿ Qué pasa en el caso de los niños que han obtenido buenos resultados? que el descanso es merecido, han realizado su trabajo adecuadamente y machacarlos todo el verano con que deben estar enganchado a las tareas escolares, solo producirá rechazo y no servirá de mucho. Hay muchas actividades lúdicas que enseñan y ayudan a mejorar en todos los ámbitos, apostemos por ellas, lectura, deporte, manualidades, actividades sociales….. Cuando a las vacaciones le queden pocos días para acabarse (7-10 días) será momento de comenzar la rutina y a tomar contacto con los libros para ponerse la día, así el premio a los esfuerzos del curso habrá sido el descanso y un estimulo para mejorar en el que se inicie.