Los niños y las nuevas tecnologías
Cuando observamos a los pequeños de la casa manejar los aparatos tecnológicos, los adultos tendemos a pensar que han nacido con una cualidad especial que nosotros no poseemos. Manejan el DVD ,el mando de la TV ,cualquier maquina que tenga botones, sin apenas aprendizaje. Realmente es que desde que nacen están inmersos en un mundo lleno de tecnología. Estos medios serán positivos para su educación y nuestro deber será enseñarles buenos hábitos en el manejo de estas tecnologías.
No podemos cerrar los ojos al universo tecnológico y audiovisual que nos rodea, tienen un papel muy importante en el mundo en que nos movemos y los niños actuales cuando sean adultos, este será una herramienta muy útil para su trabajo. Por lo tanto estas herramientas son buenas pero hay que enseñarles a usarlas de manera adecuada, para que no generen problemas futuros. Los padres deberán ser quien les indiquen a sus hijos cuando pueden o no utilizarlas . Los adultos tienen la responsabilidad de inculcar en los pequeños, hábitos saludables para que se acerquen a las nuevas tecnologías con seguridad.
Estas nuevas herramientas también han supuesto un cambio en la manera en que se realiza el proceso de aprendizaje en el ámbito escolar. Hay muchas materias escolares que se imparten a través del ordenador y éste se utiliza para consulta, dibujo, diccionario …. estos conocimientos que el niño recibe a través de este medio, los absorbe por diferentes vías sensoriales : visual, auditiva ,manipulativa. Estas diferentes vías sensoriales consigue que al niño le resulte mas fácil aprender.
Resumiendo las nuevas tecnologías han supuesto un cambio importante para la sociedad y han aportado beneficios para todos . Los pequeños tienen acceso muy tempranamente a todas ellas, pero serán los adultos quien deberán regular el acceso a las mismas: decidir los contenidos, controlar el tiempo que el niño esta viendo la TV, manejando Internet, comunicándose con el móvil jugando con la consola etc.