Ansiedad y estrés en los exámenes
A la mayoría de las personas jóvenes, niños, o adultos, nos provoca ansiedad, la perspectiva de someternos a una evaluación. Un examen en el colegio, en la universidad, para un puesto de trabajo, hace que en un numero elevado de personas su ansiedad se eleve hasta el punto de no poder controlarla.
Uno de cada 4 estudiantes suspende o su rendimiento está por debajo de sus posibilidades, como consecuencia de la ansiedad. Sentir cierto grado de ansiedad puede hacernos actuar de manera positiva, pero la ansiedad elevada, que experimentan algunas personas, antes de la situación de evaluación, puede llegar a paralizarlas.
La ansiedad, ante los exámenes, no es igual en todas las personas y depende de muchas variables:
- Rasgo de ansiedad en el sujeto
- La importancia de la prueba
- Factores relacionados con el medio ambiente, tiempo, el aula, los examinadores etc.
- Miedo al fracaso
La ansiedad ejerce un efecto interferente que disminuye, tanto la capacidad de prestar atención, como la de procesar información.
Para alcanzar un buen rendimiento, es necesario:
- Tener buenos hábitos de estudio
- Controlar la ansiedad, con las técnicas adecuadas
- Tener seguridad en uno mismo y controlar los pensamientos negativos.
No es aconsejable:
- Pasar la noche previa al examen sin dormir
- Repasar los apuntes, minutos antes de la prueba
- Buscar alguna información sobre lo que suele caer